Si permites que traspasen tus límites

Quiero contarte que ocurre si permites que esos límites que tanto te ha costado poner, te los saltas a la torera y permites que las personas se los salten. Prepara un café y charlamos sobre ello… Te has parado a pensar qué mensajes trasmites al resto cuando lo haces? Y cuál es la factura que te pasas a tí mism@? Vamos a charlar!!

Si permites que traspasen tus límites, estás dando a entender que esos límites realmente no son tan importantes para tí. Al mismo tiempo das a entender a quien los traspasa, no sólo que no habrá consecuencias, sino que muchas veces, damos a entender que da igual lo que haga otra persona, porque nosotros siempre estaremos ahí, por mucho que sus actitudes nos hagan daño o sean perjudiciales para nosotros.

Esto lo único que hará es que seamos tratados como no queremos, dado que no actuamos en consecuencia.

Debemos saber hasta donde estamos dispuestos a ceder en nuestras relaciones, ya sean sentimentales, familiares o laborales

Si permites que otros traspasen tus límites

podemos experimentar una serie de consecuencias emocionales negativas que afectan nuestra salud mental y bienestar. En primer lugar, es probable que sintamos una sensación de invasión o vulnerabilidad, ya que al permitir que alguien cruce nuestros límites estamos permitiendo que se nos trate de manera irrespetuosa o abusiva. Esto puede generar sentimientos de incomodidad, ansiedad, estrés e incluso miedo.

Sentiremos culpa

En muchas ocasiones sentiremos culpa, por no ser capaces de mantenernos firmes, por no ser capaces de mantenernos firmes en nuestra posición.

Debes tener claro que no es sencillo poner límites, es algo que suele producir miedo por la reacción que tendrán las personas que son importantes para nosotros, por ello es importante, tener claro cuales son esos límites y trasmitirlos de forma clara, asertiva y firme, para que las personas sean capaces de entenderlos.

Es esencial ser capaces de comunicar

cuales son nuestros límites, desde el porqué es necesario ese límite, la razón por la que es importante que exista, cuales serán las consecuencias en caso de traspasarlo, incluso ofrecer alternativas, dado que en ocasiones es posible que un límite que ponemos a otra persona, pueda causar malestar o incluso una ansiedad mayor que traspasarlo para ella, en cuyo caso, es muy probable que el límite se traspase, por ello es importante la comunicación y en determinados casos buscar alternativas que sean óptimas para todas las partes. Acorralar a alguien con ultimatums o malos modos no servirá jamás de nada salvo para crear tensión y malestar.

https://www.ucentral.cl/noticias/alumnos/dave/los-beneficios-de-establecer-limites-dificultades-y-como-aplicarlos

Deja un comentario