Hoy quiero hablarte de algo que a veces dejamos de lado en medio del ajetreo diario: el autoconocimiento. Es un tema súper importante y que, aunque no lo creas, afecta a casi todos los aspectos de nuestra vida. Así que, ¿por qué no tomamos un café virtual y charlamos sobre esto?

El autoconocimiento es, básicamente, entender quién eres en lo más profundo. No se trata solo de saber que te gusta el chocolate o que odias las películas de terror. Va más allá. Es conocer tus fortalezas, debilidades, valores, creencias y, sobre todo, entender cómo reaccionas ante diferentes situaciones.

Puede que te preguntes por qué es tan importante, te lo resumo…

Te ayuda a la hora de tomar decisiones, ojo, no solo si desayunas café o un té, sino en la toma de las decisiones más difíciles, las cuales son a su vez, las más importantes y las que más afectan a nuestra vida. Cuando te conoces bien, tomar decisiones se vuelve mucho más fácil. Sabes qué es lo que realmente quieres y necesitas, y no te dejas llevar tanto por la opinión de los demás. Por ejemplo, si sabes que necesitas tiempo a solas para recargar energías, podrás decir no a esa fiesta sin sentirte culpable o decirle a tu amiga «Llevo toda la semana currando sin parar y si paso tres minutos más en sociedad, posiblemente la siguiente visita tendrás que hacérmela en la cárcel. Por cierto, si pasa, me gusta la cheesecake, no vengas a verme con las manos vacías»

Es algo fundamental para que gestiones tu estrés. Conocer tus límites y lo que te causa estrés te ayuda a manejar mejor esas situaciones. Puedes anticiparte y prepararte, evitando que el estrés te abrume. Por ejemplo, si sabes que hablar en público te pone nervios@, puedes practicar más o buscar técnicas de relajación.

Cuando te entiendes a ti mism@, es más fácil comunicarte y relacionarte con los demás. Sabes expresar tus necesidades y también entiendes mejor a los demás. Esto hará que tus relaciones sean más saludables y satisfactorias.

El autoconocimiento es la base del crecimiento personal. Al saber en qué áreas necesitas mejorar, puedes trabajar en ellas de manera consciente. Además, reconocer tus logros y fortalezas te da un empuje de confianza que nunca está de más!!!

Posiblemente te estás preguntando como empezar pues te dejo unos sencillos tips para que comiences sin problema!!

Dedica tiempo a pensar en tus experiencias pasadas y cómo te han moldeado. En gran medida nuestra percepción de nosotros y del mundo depende de nuestras experiencias. Recuerda que todo lo malo que has superado, te ha hecho ser como eres (es decir increíble) . Pregúntate qué te hace feliz, qué te enoja, qué te motiva. Un diario puede ser muy útil para esto. Escribir tus pensamientos te ayuda a clarificarlos y a ver patrones en tu comportamiento.

Es muy habitual que no veamos nuestros puntos fuertes, sobre todo si tenemos una baja autoestima o no estamos pasando por nuestro mejor momento…Por ello pregunta a personas de confianza cómo te perciben y qué creen que son tus puntos fuertes y débiles. Toma sus opiniones como una guía, no como una verdad absoluta. Hazlo con gente que sabes que te aprecia y que será objetiva, de nada te servirá preguntar a quien te ve perfect@, y por favor, no preguntes a tu archienemig@ que tampoco es la mejor opción.

Sal de tu zona de confort y prueba cosas nuevas. Esto te ayuda a descubrir talentos ocultos y áreas de interés que no sabías que tenías. Además, te permite ver cómo reaccionas en diferentes situaciones, lo que es clave para el autoconocimiento. Y para culminar, te ayuda a vivir!! Puedes encontrar nuevas cosas que te apasionen y conocer gente increíble. Todo ventajas.

Si te quedan dudillas, te diré que el autoconocimiento también tiene aplicaciones prácticas… Saber qué te apasiona y en qué eres buen@ te puede guiar en tu carrera profesional. Podrás buscar trabajos que se alineen con tus intereses y habilidades, lo que te hará más feliz y te hará sentir satisfech@. Poco se habla de tener que trabajar 8-10 horas en algo que detestas…Trabaja en lo que te apasiona y no tendrás que trabajar ningún día de tu vida.

Autoconocimiento, empieza con ello!!!

Un comentario

  1. Me parece super interesante el articulo, muchas gracias por compartirlo

Deja un comentario